Super Bowl XLI

Super Bowl XLI
1 2 3 4 Total
CHI 14 0 3 0 17
IN 6 10 6 7 29
Fecha 4 de febrero de 2007
Estadio Dolphin Stadium
Ciudad Miami
MVP Peyton Manning, quarterback, Colts
Favorito Colts por 6,5
Línea altas/bajas 49,5[1]
Árbitro Tony Corrente
Asistencia 74.512
Ceremonias
Himno de EE.UU. Billy Joel
Sorteo Dan Marino y Norma Hunt[2]
Espectáculo de medio tiempo Prince y la banda Marching 100 de la Florida A&M University
TV en los Estados Unidos
Televisión
Presentadores Jim Nantz y Phil Simms
Rating 42,6 (Estados Unidos)[3]
(93,2 millones de espectadores estimados)
50,2 (Chicago)[4]
55,5 (Indianápolis)
Cuota {{{cuota}}}
Costo de un comercial de 30 segundos US2,6 millones[5][6]
 < XL Super Bowl XLII > 

El Super Bowl XLI fue la 41.ª edición de la final por el campeonato de la National Football League (NFL). Este partido de fútbol americano se disputó el 4 de febrero de 2007 en el Dolphin Stadium ubicado en Miami Gardens, un barrio de Miami, Florida (Estados Unidos) al término de la temporada de 2006 de la NFL. La patada inicial se dio a las 18:27, hora del este de los Estados Unidos. En el partido, los campeones de la American Football Conference (AFC), los Indianapolis Colts, derrotaron a los campeones de la National Football Conference (NFC), los Chicago Bears, 29-17.

En este partido se enfrentaron dos equipos que llevaban un largo tiempo sin llegar a la final del campeonato. Los Colts no habían jugado un Super Bowl desde que ganaron el Super Bowl V en la temporada de 1970, cuando la franquicia todavía jugaba en Baltimore;[7]​ se mudaron a Indianápolis en 1984. Mientras tanto, los Bears llegaron a un Super Bowl por primera vez desde que ganaron el Super Bowl XX en la temporada de 1985.[7]​ El partido también es notable por haber sido el primer Super Bowl en el que jugó y ganó un equipo dirigido por un entrenador afroamericano (aunque en este caso ambos entrenadores, Lovie Smith y Tony Dungy, lo eran).[6][8]

El quarterback de los Colts, Peyton Manning, fue nombrado el jugador más valioso (JMV) del partido, completando 25 de sus 38 pases para 247 yardas y un touchdown, con una intercepción. Nielsen Media Research reportó 93 millones de telespectadores para el Super Bowl XLI, convirtiéndolo en la que hasta ese momento fuera la tercera transmisión televisiva con mayor audiencia en la historia de los Estados Unidos, solo por detrás del Super Bowl XXX y del episodio final de la serie M*A*S*H.[9]

  1. Associated Press (22 de enero de 2007). «Colts big favorites over Bears by Vegas book makers» (en inglés). ESPN. Consultado el 27 de junio de 2008. 
  2. ESPN.com news services (2 de febrero de 2007). «Goodell: 'We have to educate our players ...'» (en inglés). ESPN. Consultado el 27 de julio de 2008. 
  3. Friedman, Wayne (6 de febrero de 2007). «Blockbuster: Best Super Bowl Ratings In 7 Years» (en inglés). MediaPost Publications. Archivado desde el original el 24 de julio de 2012. Consultado el 27 de junio de 2008. 
  4. Feder, Robert (6 de febrero de 2007). «Super Bowl ratings resultaron cerca del récord» (en inglés). Chicago Sun-Times. Archivado desde el original el 7 de febrero de 2007. Consultado el 27 de junio de 2008. 
  5. La Monica, Paul R. (3 de enero de 2007). «Super prices for Super Bowl ads» (en inglés). CNNMoney.com. Consultado el 27 de junio de 2008. 
  6. a b «Los diez récords de la Super Bowl XLI». Libertad Digital. 5 de febrero de 2007. Consultado el 5 de julio de 2008. 
  7. a b «Super Bowl History» (en inglés). SuperBowl.com. Consultado el 12 de julio de 2008. 
  8. de Haro, José Luis (4 de febrero de 2007). «La Super Bowl supera el miedo al color y se moja en tequila». ABC (España). Consultado el 11 de julio de 2008. 
  9. «Super Bowl Draws Third-Largest TV Audience Ever» (en inglés). NewsMax.com. 6 de febrero de 2007. Archivado desde el original el 8 de abril de 2008. Consultado el 27 de junio de 2008. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne